Se encuentra usted aquí: Inicio Accesibilidad del Portal de Transparencia
Portal de Transparencia de Aguas de Fuerteventura
Última revisión: 29 de abril de 2025
Aguas de Fuerteventura se compromete a garantizar la accesibilidad del sitio web del Portal de Transparencia (https://transparencia.aguasfuerteventura.com), de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre.
Esta declaración se aplica a todos los contenidos del presente portal salvo a aquellos documentos que estén excluidos expresamente o no sean accesibles por motivos justificables.
Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido a los aspectos de accesibilidad que se detallan en el apartado siguiente.
El contenido que se indica a continuación no es accesible por los siguientes motivos:
Estamos trabajando de forma progresiva para resolver estas deficiencias y garantizar el acceso universal a toda la información pública.
Esta declaración ha sido elaborada el 29 de abril de 2025 mediante una autoevaluación llevada a cabo por el equipo técnico de Aguas de Fuerteventura.
Se prevé su revisión periódica tras modificaciones sustanciales en la estructura del portal.
Las personas usuarias pueden comunicar incidencias de accesibilidad, formular sugerencias o solicitar información en formatos accesibles a través de los siguientes medios proporcionados para el contacto:
Contacto del Portal de Transparencia
También se puede contactar escribiendo a: ciaf@cabildofuer.es
Si una vez realizada una solicitud de accesibilidad o una queja, la respuesta resulta insatisfactoria, la persona interesada puede iniciar una reclamación ante el organismo competente, de acuerdo con el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018.
En este caso, se puede acudir al Defensor del Pueblo o a través de la sede electrónica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
La accesibilidad web se refiere a la posibilidad de acceso a la web y a sus contenidos por todas las personas, independientemente de las discapacidades (físicas, intelectuales o técnicas) que puedan presentar o de las que se deriven del contexto de uso (tecnológicas o ambientales).
Cuando los sitios web están diseñados pensando en la accesibilidad, todas las personas pueden acceder en condiciones de igualdad a los contenidos, por ejemplo:
TTodas las páginas de este sitio web han sido desarrolladas siguiendo las Pautas de Accesibilidad y los Principios de Diseño Accesible definidos por el Grupo de Trabajo WAI del W3C.
El diseño visual se ha realizado conforme a los estándares del W3C, utilizando hojas de estilo en cascada (CSS3). En caso de que el navegador o dispositivo del usuario no admita estilos, la estructura semántica del contenido asegura su correcta lectura y comprensión.
La mayoría de navegadores permiten modificar el tamaño del contenido de la página mediante las siguientes combinaciones de teclas:
También es posible establecer un nivel de zoom predeterminado desde la configuración del navegador.
Algunos contenidos del portal se ofrecen en formato PDF. Para visualizar estos documentos es necesario disponer de un lector de archivos PDF.
Puede descargar Adobe Reader de forma gratuita desde la página oficial de Adobe. Tras su instalación, podrá abrir cualquier documento con extensión .pdf.